Recurso de interés para investigadores en el área de medio ambiente e ingeniería ambiental que incluye datos estadísticos a nivel regional.
El efecto invernadero es un efecto natural que se produce en la tierra y es clave para el desarrollo de la vida tal como la conocemos.
Contiene cuadros y mapas de la distribución espacial y temporal de las heladas, fechas promedio y extremas para la primera y última helada, períodos libres.
Conceptos de terminología geológica, estratigráfica nacional, mineralógica, incluye índice lingüístico, raíces griegas y origen nativo.
También señala que los daños ambientales tienen implicaciones negativas, tanto directas como indirectas, para el disfrute efectivo de todos los derechos humanos
Permite comprometerse en la noble labor de proteger el medio ambiente, tener un consumo responsable y ser coeficiente para reducir los problemas ambientales.
Ilustra la importancia del papel que desempeñan los océanos y sus ecosistemas, no solo para las personas que residen en las costas, sino para toda la población.
Escenarios y proyecciones en la presente crisis. Principales tendencias económicas, sociales, ambientales en la implementación de los ODS en América y El Caribe
El presente trabajo busca introducir el tema de las EA transfronterizas en el Perú desde una perspectiva del derecho internacional público y el derecho interno.
Ponencia. Contiene: ola de calor, pronóstico, temperatura, el clima de Centroamérica.
Terminología general y específica de análisis, planificación y gestión del territorio, adoptada en la actividad práctica de geógrafos y técnicos afines.
Contiene: el desafío de sequía y ejemplos desde la Región de América Latina y el Caribe, fuentes, mapas, índices en tiempo real, bases técnicas y glosario.